La violencia intrafamiliarl o violencia en el interior de la familia un fenómeno frecuente en nuestra sociedad que comprende todos aquellos actos violentos que se producen en el ambiente familiar, como por ejemplo: la violencia contra las mujeres, la violencia contra el hombre, el maltrato infantil, la violencia filio-parental y el abuso de personas de la tercera edad.
Muchos niños, niñas y adolescentes suelen ser testigos y víctimas de diferentes tipos de maltrato (físico, emocional y sexual) que tiene lugar dentro de sus hogares, frecuentemente entre los cónyuges. Cuando hay violencia contra uno de los miembros de una familia, en ocasiones también hay violencia contra los menores.
El impacto y las consecuencias de los niños que vivencian situaciones conflictivas en el entorno familiar dependerá de los recursos emocionales y personales de los que dispongan; de una respuesta parental concienciada y del manejo responsable que las figuras parentales den en esta situación.
Este tipo de vivencias afectan directa o indirectamente en el menor, pudiendo tener un efecto en su estado emocional, su desarrollo y su comportamiento social, pudiendo generar secuelas que se transfieran a lo largo de toda su vida y a generaciones posteriores.
Los menores de edad deben ser educados en valores familiares y sociales que les ayuda a desarrollarse como personas de buenos sentimientos, respetuosas y responsables.
Cristina Díaz Sanemeterio
Psicóloga Clínica