+34930074371
L-V de 16:00 a 20:00
info@pequitos.es
DAÑO CEREBRAL ¿Qué es el Daño Cerebral? El Daño Cerebral es una afectación en una o varias estructuras cerebrales que causa una disfunción a nivel cognitivo, conductual, emocional y/o físico.
Read FullEstrategias educativas para favorecer el aprendizaje en niños con Trastorno del Espectro Autista Estrategias para niños con Trastorno del Espectro Autista Teniendo en cuenta las características específicas que definen a
Read FullNuestro voluntario en Pequitos, ¡conozcamos a Alex! La discapacidad no es un problema La discapacidad no es un problema. Les presentamos a Alex Perea, él es voluntario en el Centro
Read FullClasificación de las habilidades motoras en niños P.C. La clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI (Parálisis Cerebral Infantil) se centra en la importancia de las habilidades motoras
Read FullDesarrollo infantil y atención temprana: ¿Por qué es importante la estimulación precoz en un niño con dificultades en el neurodesarrollo? La importancia de la estimulación integral Cuando hablamos del desarrollo
Read Full¿Qué es la leucomalacia periventricular? La leucomalacia periventricular es una lesión cerebral que consiste en la degeneración de la sustancia blanca cercana a los ventrículos cerebrales y se produce por
Read Full27 de noviembre de 2014 Marco Casas, Rebeca Linares y Lady Contreras inauguran el primer domicilio del Centro de Neurorehabilitación Infantil Asociación Pequitos en la ciudad de Barcelona. Los primeros,
Read Full¿Cómo es el ESTADO DE BIENESTAR en España para las familias de clase media obrera que tienen un hijo o hija, padre o madre, esposo o esposa, con una discapacidad,
Read FullLa educación inclusiva ha sido impulsada por el Estado español y otros estados del mundo desde la legislación vigente en Educación a través de diversos programas en comunidades autónomas y
Read Full¿Por qué un niño con autismo requiere terapia logopédica? Un niño con autismo requiere terapia logopédica. Sin embargo para dar respuesta a esta pregunta primero debemos saber: Los síntomas del
Read Full