El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), es un trastorno que tiene su inicio en la infancia y puede afectar a los niños de diferentes formas. Perfil psicológico del niño con TDHA, se caracteriza por dificultades para mantener la atención y la concentración, mostrar hiperactividad o exceso de movimiento, e impulsividad o dificultades en el control de los impulsos. Todo ello, puede hacer que al niño le resulte difícil desempeñarse bien en la escuela o comportarse correctamente en casa.
¿Qué sintomas puede tener un niño con TDHA?
Se puede manifestar con inatención, hiperactividad e impulsividad o con ambas. Las características que puede mostrar un niño con TDAH son las siguientes:
1. Síntomas de inatención:
Falla en prestar la debida atención a detalles o por descuido se cometen errores en las tareas escolares
Tiene dificultades para mantener la atención en tareas o actividades recreativas
Parece no escuchar cuando se le habla directamente
No sigue las instrucciones y no termina las tareas escolares
Tiene dificultad para organizar tareas y actividades
Evita, le disgusta o se muestra poco entusiasta en iniciar tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido
Pierde cosas necesarias para tareas o actividades
Se distrae con facilidad por estímulos externos
Olvida las actividades cotidianas
2. Síntomas de hiperactividad e impulsividad:
Juguetea con o golpea las manos o los pies o se retuerce en el asiento
Se levanta en situaciones en que se espera que permanezca sentado
Corretea o trepa en situaciones en las que no resulta apropiado
Es incapaz de jugar o de ocuparse tranquilamente en actividades recreativas
Está “ocupado,” actuando como si “lo impulsara un motor”
Habla excesivamente
Responde inesperadamente o antes de que se haya concluido una pregunta
Le es difícil esperar su turno
Interrumpe o se inmiscuye con otros
Algunos de los síntomas de inatención o hiperactividad e impulsividad deben haber aparecido antes de los 12 años de edad, deben estar presentes en dos o más contextos (por ejemplo: en casa, en la escuela, con los amigos, etc.) e interfieren con el funcionamiento social y académico, o reducen la calidad de los mismos.
En este video se resumen las principales características del TDAH, picha aquí
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ
1 thought on “Perfil psicológico del niño con TDHA”