La fisioterapia respiratoria infantil previene y trata diferentes patologías del aparato respiratorio. También ayuda a movilizar y eliminar las secreciones y mucosidades de la vía aérea, ocasionada por infecciones respiratorias virales y bacterianas.
Los beneficios de una sesión de fisioterapia respiratoria es que facilita la respiración del paciente afectado, en procesos virales e infecciosos.
En los bebés se usan técnicas totalmente pasivas.
Para niños mayores de 2 años, usamos los juegos respiratorios para poder conseguir los mismos objetivos de manera más amena y entretenida.
¿En qué casos es adecuada la fisioterapia respiratoria infantil?
Es muy frecuente que en invierno los niños contraigan en escuelas en la etapa de educación infantil y guarderías:
– Neumonías
– Resfriados con mucosidad
Por otra parte, tenemos otro tipo de pacientes que presentan, por ejemplo, broquiectasias, fibrosis quísticas u otras patologías respiratorias en enfermedades crónicas.
La fisioterapia respiratoria es adecuada en cualquier enfermedad que pueda afectar a la vía respiratoria.
En invierno las patologías del aparato respiratorio son más frecuentes en los niños debido a que son mas sensibles al frio y están en contacto con otros niños en guarderías y escuelas.
Es importante que padres y cuidadores conozcan la importancia de la prevención de las enfermedades respiratorias más comunes en invierno.
-Movilizar y eliminar las secreciones y mucosidades de la vía aérea para evitar sobre infecciones
– Disminuye la tos. Por encima de todo tenemos a niños menos cansados.
-Se reduce la duración del proceso respiratorio.
– Refuerza la musculatura respiratoria y previene problemas futuros.
-Baja el riesgo y/o evita ingresos hospitalarios.
– Normaliza la alimentación y el sueño del niños y el bebe.
– Disminuye el uso de medicación.
– Mejora la calidad de vida del infante y la familia
– Mejora la calidad de vida del infante y la familia
Planes de tratamiento
Sesiones dos días por semana de 30min en nuestras instalaciones.
Terapia a domicilio de 30 minutos una vez por semana a través del proyecto Therahome.
Intervención en la guardería, una vez por semana a través del proyectoTheraschool.