Categoría: Neurorehabilitación y Estimulación Integral Infantil
-
¿Por qué un niño con autismo requiere terapia logopédica?
¿Por qué un niño con autismo requiere terapia logopédica? Un niño con autismo requiere terapia logopédica. Sin embargo para dar respuesta a esta pregunta primero debemos saber: Los síntomas del trastorno autista varían de un niño a otro, pero se encuentran dentro de tres áreas: Deterioro de la actividad social Dificultades de comunicación Conductas repetitivas…
-
Abordaje prevención y mejora de la calidad de vida de niños y adolescentes con enfermedades neuromusculares
¿Por qué es recomendable la fisioterapia en los niños y adolescentes afectados con enfermedades neuromusculares? Para entender la importancia del abordaje de la fisioterapia en el paciente pediátrico afectado por una enfermedad neuromuscular ponemos al corriente a nuestros lectores; la mayoría padres preocupados y sorprendidos ante el diagnóstico de una enfermedad no esperada. En el…
-
Ansiedad en los padres con hijos con problemas de salud
La llegada de un hijo es uno de los momentos más maravillosos e inolvidables que experimentan las mujeres y hombres cuando son padres. Sin embargo la llegada del nuevo miembro de la puede generar momentos de ansiedad. La ansiedad es una respuesta natural de nuestro cuerpo al estrés. Es un sentimiento de miedo o aprensión por…
-
Todo lo que debemos saber acerca de la depresión infantil
La depresión Infantil Es normal que los niños se sientan deprimidos, de mal humor o piensen negativamente en algunos momentos; esto es solo una parte del crecimiento. Los niños tienen que pasar por una variedad de sentimientos para aprender a lidiar con ellos. Pero la depresión infantil es más que sentirse triste, desanimado o deprimido. La depresión…
-
¿Por qué nos ha pasado a nosotros?… si todo iba bien… «EL DUELO»
Muchas veces nos preguntamos ¿por qué nos ha pasado a nosotros?, porque si todo iba bien?; o hacemos aseveraciones como “no puede ser, ellos exageran, mi hijo no tiene nada”, “no necesito ayuda, puedo lidiar con todo yo sola o solo”. Estas preguntas nos las hacemos cuando sentimos, experimentamos y vivimos una situación no prevista,…
-
Tratamiento post esguince fractura o cirugía ortopédica
Muchos padres se preguntan ¿qué deben hacer después que le quitan la escayola, han dado de alta del hospital luego de una cirugía y o ha estado inmovilizado un largo periodo de tiempo su hijo?. Después de una inmovilización causada por un esguince, fractura o cirugía ósea, la recuperación es gradual y progresiva, puesto que…
-
¿Qué pueden hacer los padres para ayudar al niño con dificultad al hablar?
Qué pueden hacer los padres o familiares para ayudar al niño con problemas de habla? Hoy os presentamos una serie de pautas que pueden ir bien para aquellos casos en que los familiares quieran ayudar a los niños a hablar mejor. Primero debemos comenzar por entender que nunca se tiene que corregir de forma brusca…
-
El Neurodesarrollo del bebe prematuro y la importancia de la familia. Parte 2
Antes hemos mencionado la estimulación y la sobreestimulación. Estos dos conceptos van muy unidos al vínculo afectivo que crearemos con nuestro niño. Pues, al fin y al cabo, al estimularlo, pasaremos un tiempo de calidad junto al bebé. La estimulación ayudará a favorecer el desarrollo del niño. Pero siempre desde el respeto de sus ritmos…
-
El neurodesarrollo del bebé prematuro y la importancia de la familia. I parte
¡Hola papis y mamis! Hoy hablaremos sobre el neurodesarrollo del bebé prematuro y sobre el papel fundamental que tiene la familia. Ante la llegada de un nuevo miembro a la familia, se crean unas ilusiones y unas expectativas sobre como será nuestro hijo o hija y sobre todo lo que podremos hacer con él en…
-
¿Cómo podemos ayudar gestionar la frustración de nuestros hijos desde casa?
¿Qué es la frustración? Entendemos la frustración como una emoción que se producen en las personas cuando no pueden no pueden alcanzar un resultado deseado. La frustración puede provocar ira, estrés, resentimiento, depresión o rendición. En los niños y adolescentes la frustración puede aparecer en cualquier momento. Una rabieta la puede ocasionar el simple hecho…