Juegos para estimular el neurodesarrollo de su hijo en Verano . Parte I

¿Cómo podemos estimular el neurodesarrollo de nuestro hijo en verano de forma divertida para toda la familia?

El verano es momento de compartir en familia, descansar y divertirse. Sin embargo, las vacaciones escolares suelen ser largas y los niños con retrasos madurativos necesitan de los estímulos para nivelarse a su edad cronológica.

Muchas veces los padres creen que trabajando con fichas, lápiz y papel cada día ya están trabajando en la estimulación de sus hijos, sin embargo, la estimulación integral, va más allá de una ficha, un libro, un cuaderno.

El desarrollo de los niños comprende cuatro bloques importantes, el desarrollo psicomotor, las habilidades sociales, el desarrollo cognitivo, el lenguaje y la comunicación, que se pueden trabajar jugando en familia durante las vacaciones.

Os dejamos algunas ideas de actividades que puedes hacer con tu hijo este verano para estimular su neurodesarrollo. Las dividiremos por bloques y en cuatro secuencias de post.

En este post os daremos algunos ejemplos de actividades para estimular el desarrollo psicomotor.

1.- Juego con Esponjas de texturas diferentes

Es un juego que se puede hacer al aire libre con un cubo de agua y esponjas de diferentes texturas. Puedes jugar a lavar su bicicleta o triciclo, la casita de las muñecas o sus coches preferidos, también puede ayudar a lavar el coche de la familia. Puede poner jabón en una cubeta y explicarle como hacer espuma aparentando la esponja varias veces.

Con este juego se desarrolla la motricidad fina de muñeca-manos-dedos, además fomenta el sentido de pertenencia, cuidado y les ayuda a sentirse útiles y serviciales en la familia.

Carrera de obstáculos. 

Las pistas de obstáculos son divertidas para todos los niños y pueden proporcionar horas de entretenimiento. Animan a su pequeño a trepar por debajo y por encima de los muebles de su hogar. Esto no solo fortalece sus músculos sino que también desafía a sus pequeñas mentes mientras intentan descubrir cómo sortear los obstáculos. Con un poco de pensamiento, puede utilizar una carrera de obstáculos de diferentes maneras para desafiar el desarrollo motor grueso de su hijo.

Haga una emocionante carrera de obstáculos para que su pequeño se mueva. Use sus cojines, almohadas, mantas suaves y colchonetas para que él camine o se arrastre. 
Encuentre obstáculos para gatear o agacharse «debajo», como sillas o mesas. Les encantará pasar por cajas (abiertas en cada extremo), túneles, fundas de edredón (que tienen aberturas a ambos lados) e incluso sus piernas.

Tome la mano de su pequeño (si camina) o anímelo a gatear detrás de usted y enséñele cómo abrirse camino entre los objetos. 

Ahora anímelo a que lo pruebe por su cuenta. Es posible que necesite indicaciones para evitar tocar los objetos y es posible que primero deba hacerlo varias veces con él.  
Para los niños un poco más mayores: 

Tome la pista de obstáculos al aire libre y use piezas de madera viejas, cajas, cubos y sillas de jardín, cualquier cosa que se pueda saltar por encima, por debajo o alrededor. Dígales a los niños que se midan unos a otros durante el curso. 

Coleccionar conchas marinas, hojas o rocas

Le puedes dar a tu hijo una cesta pequeña y salir a caminar por la playa, rio, parque o vecindario.

Le preguntas que le gustaría coleccionar y comienzas la actividad. Le explicas que las que tengan características especiales la colocaremos en una caja de tesoros.

Esta actividad desarrolla la motricidad gruesa (músculo grande) y la motricidad fina (músculo pequeño) a medida que los niños caminan, se ponen en cuclillas y recogen sus descubrimientos.

Juego de la Estatua

Ponga música y anime a su hijo bailar o moverse como quiera. Luego dígale que se detenga y se transforme en una estatua divertida cuando pare la música. Este tipo de actividad fomenta la capacidad de escuchar y la autorregulación mientras practica detenerse y comenzar. (¡Esta es una habilidad muy útil para cuando va a la escuela y tiene que seguir muchas instrucciones!)

Concurso de la limpieza

Aunque los días de verano son de vacaciones, las tareas del hogar se deben realizarse. Aprovecharemos una mañana a la semana para involucrar a los niños en esta tarea de forma divertida. Mientras ayudan estimulan el desarrollo motor grueso y trabajan la integración sensorial. El pasar la aspiradora, barrer, trapear, limpiar las mesas, lavar las ventanas, sacar la ropa de la lavadora o tenderla colocando pinzas, son buenos ejemplos.

Cuando se vaya a realizar esta actividad, hágala como un concurso, la idea es que los niños se diviertan. El ganador u los finalistas recibirán un premio especial.

Hacer una fiesta de agua o espuma

Si su pequeño evade el agua y el jabón diarios, pruebe esta actividad para atraerlo al baño mientras obtiene el beneficio adicional de una maravillosa estimulación sensorial y fortalecimiento de los hombros. Echa un poco de espuma de afeitar o espuma de baño para niños sobre un espejo, la puerta de la ducha o el costado de la bañera. Deje que su pequeño se pare o se siente frente a él. Puede untar la espuma sobre una superficie para hacer una “página” y luego usar los dedos, un pincel o cualquier palo para dibujar. 

Una vez que haya dibujado una imagen, puede borrarla y crear una nueva «página» con la espuma. Dale a su niño una herramienta de limpieza de ventanas y una botella de agua con atomizador para limpiar la espuma de afeitar del espejo o la ventana después con las dos manos. Una vez que se canse de eso, dale una toalla de mano y pídele que se la seque nuevamente con las dos manos.  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s