Tratamiento post esguince fractura o cirugía ortopédica

Muchos padres se preguntan ¿qué deben hacer después que le quitan la escayola, han dado de alta del hospital luego de una cirugía  y o ha estado inmovilizado un largo periodo de tiempo su hijo?.

Después de una inmovilización causada por un esguince, fractura o cirugía ósea, la recuperación es gradual y progresiva, puesto que cualquier inmovilización puede producir atrofia muscular, alteración en la circulación de la sangre; y perdida de funcionalidad muscular y movimiento.

En el caso de los niños la recuperación es diferente puesto la biomecánica de sus cartílagos está en crecimiento y su estructura ósea es más flexible lo que proporciona una recuperación más rápida. Sin embargo, es importante después de un tratamiento para este tipo de lesiones, se inicie la rehabilitación física.

La duración y tipo de rehabilitación física varía en función de la edad del niño, tiempo que ha estado inmovilizado y tipo de lesión. En este sentido, la fisioterapia juega un papel importante, puesto ayuda al niño o adolescente a recuperar la normalidad en la movilidad funcional, la fuerza, flexibilidad, marcha (en caso de fractura de miembros inferiores), rango de movimiento y mejorar el tejido cicatricial (en caso de cirugías ortopédicas).

¿Cuáles son los objetivos básicos del tratamiento de fisioterapia después de un tipo de lesión ósea, ligamentosa o cirugía ortopédica?

1.- El fisioterapeuta debe realizar una evaluación inicial para conocer si hay dolor, hinchazón, rigidez articular y la función general de movilidad de la zona afectada.

2.- Evaluación del entorno del hogar y entorno educativo, el fisioterapeuta dará a los padres algunos consejos para hacer pequeños ajustes en los espacios de casa y escuela que permita al niño o adolescente en proceso de recuperación moverse de forma segura.

3.- Diseño de plan de tratamiento y objetivos de rehabilitación. En caso de lesiones de miembros inferiores el fisio puede prescribir el uso de andadores, muletas o bastones. En caso de lesiones de miembros superiores pueden incluir actividades funcionales que se centren en coger y alcanzar objetos.

4.- Inicio del proceso de rehabilitación física:

Masoterapia: El masaje terapéutico tiene como objetivo principal aliviar el dolor, favorecer la circulación del tejido cicatricial, aliviar o activar funcionalidad y flexibilidad muscular.

Estiramientos y ejercicios para desarrollar fuerza alrededor de una lesión.

Entrenamiento del equilibrio (en caso de lesiones de miembros inferiores).

Ejercicios de flexibilidad para aumentar el rango de movimiento.

          Vendaje elástico de contención o vendaje neuromuscular.

Reeducación propioceptiva: Tiene como objetivo reprogramar el control postural y evitar problemas de inestabilidad y caídas.

Estimulación eléctrica y ultrasonido.

Termoterapia y crioterapia: Uso de calor frio.

Refuerzo muscular dirigido.

Tratamiento postural.

5.- Finalización del programa de rehabilitación física en donde se entrega a los padres un manual de instrucciones para trabajar en casa la seguridad y la prevención de lesiones óseas, musculares y articulares.

El tiempo de recuperación en un tratamiento de rehabilitación puede tardar de un mes a seis meses. El tiempo lo determinará el tipo de lesión, tiempo de inmovilización del miembro afectado, tipo de cirugía y número de sesiones semanales que realice el niño o adolescente.

Si tu hijo ha sufrido una fractura, esguince, o ha sido sometido a una cirugía ortopédica recientemente, puedes solicitar una evaluación con nuestra fisioterapeuta y diseñar un plan de rehabilitación física post lesión.

Si tienes preguntas o dudas no dudes en escribirnos en los comentarios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s