Importancia de la estimulación precoz en la neuroplasticidad infantil.

El cerebro tiene la capacidad mover funciones de un área dañada a otra no dañada y cambiar su estructura física con el entrenamiento constante, a través del aprendizaje por repetición y estimulación.

Numerosas investigaciones han demostrado que el cerebro continúa creando nuevas vías neuronales y altera las existentes para crear nuevas experiencias, aprender nueva información y crear nuevos recuerdos.

“Cada neurona de la corteza cerebral al nacer tiene aproximadamente 2500 sinapsis y a la edad de tres años, este número ha aumenta a 15.000 sinapsis por neurona”. Shaheen Lakhan.

La edad y la estimulación juegan un papel fundamental en la plasticidad cerebral. El cerebro tiende a cambiar mucho los primeros años de vida, puesto que es inmaduro y se organiza; y en general los cerebros jóvenes tienden a ser más receptivos a las experiencias que los cerebros de más edad.

A medida que un niño practica y repite cada movimiento una y otra vez, las nuevas conexiones neuronales (nuevas vías) en el cerebro se vuelven cada vez más fuertes.

La plasticidad depende enormemente de la experiencia, especialmente en las que ocurren en las primeras etapas de la vida y el aprendizaje es la clave para la adaptación neuronal.

La neuroplasticidad también es un fenómeno que ayuda a la recuperación del cerebro después de un daño producido por una lesión traumática o un derrame cerebral.

La rehabilitación mediante el entrenamiento locomotor y ejercicios específicos realizada por un fisioterapeuta y el entrenamiento de los sentidos realizado por un terapeuta ocupacional mejora la movilidad del paciente afectado a través de la adaptación neuromuscular.

La estimulación y el entrenamiento cognitivo realizado por un neuropsicólogo, ayuda a recuperar funciones perdidas por un daño cerebral o lesión, aumenta la concentración y el rendimiento en las funciones de atención, la memoria espacial.

Por lo tanto, la estimulación precoz, a través del entrenamiento, aprendizaje y adaptación en niños con retrasos globales del desarrollo, niños con trastornos en el neurodesarrollo y niños afectados por una lesión cerebral, desempeña un papel fundamental en la mejora de las capacidades físicas, funcionales y cognitivas.

🕜Cuanto antes comencemos a entrenar la ciencia demuestra que obtendremos mejores resultados.😄
Si quieres hacer una valoración inicial de tu hijo, no dudes en escribirnos. 👇

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s