Pautas de fisioterapia para trabajar con los niños afectados por hemiplejia, jugando en casa. II Parte

Os dejamos algunas pautas de fisioterapia para trabajar con los niños afectados por hemiplejia, jugando en casa.

La sesión de fisioterapia se adapta en función de las necesidades de cada niño. Hay niños con hemiplejia que tienen más afectación en miembros superiores y otros en miembros inferiores. Os damos algunas pautas generales para niños a partir de 12 meses.

NIÑOS A PARTIR DE UN AÑO DE VIDA
EXTREMIDAD SUPERIOR:

1.- Juegos de manos, canciones, texturas, juguetes de diferentes medidas y peso.

2.- Potenciaremos la mano afectada pero también la manipulación bimanual, abrir botellas, jugar a pelota.

3.- Tocar instrumentos: caja, tambor, piano, maraca, etc.

4.- Juego de cartas: ponerlas a la mesa y girarlas, cogerlas con la mano hemipléjica con la ayuda del otro.

5.- Juegos con pelota con las dos manos; pasarnos la pelota, encestar, etc.

6.- Jugar tenis con una raqueta o pala de bajo peso.

7.- Peinar, lavar dientes, lavar manso y enjugarse con la toalla con las dos manos.

8.- Cartulina a la pared: enganchar pegatinas, pintar con pintura de dedos, pincel grueso, etc.

9.- Jugar con plastilina con plantillas para hacer formas.

10.- Romper papeles de colores y engancharlos en un papel.

11.- Hacer torres con cajas de cartón, juegos de madera, etc.

12.- Ayudar a parar y disparar la mesa acompañante con las dos manos.

12.- Sentado poner objetos en los lados  y arriba de su cabeza para que tenga que estirar el brazo.

13.- Trabajo habilidades manuales: Poner y sacar objetos de diferentes medidas en una caja, hacer bolas y estirar plastilina, poner y sacar pinzas de ropa, hacer bolas de papel, sacar pañuelos de papel de una caja, abrir y cerrar botella, etc

EJERCICIOS DE FISIOTERAPIA EN LA EXTREMIDAD INFERIOR PARA NIÑOS AFECTADOS CON HEMIPLEJIA.

1.- A través del masaje con esponjas o con crema buscamos la extensión de los dedos por sobre su pie (la dirección del movimiento será desde la punta de los dedos hasta la rodilla). Para relajar la musculatura posterior de la pierna nuestras manos bajarán desde bajo el pliegue de la rodilla hasta el talón.

2.- Andar de lado, atrás, sobre sus talones, subir y bajar escaleras y rampas, etc. En la sesión de fisioterapia se pueden construir con cubos, tacos de madera y colchonetas.

3.- Sentado a una silla o taburete pasarnos pelota con los pies sin levantar el talón porque estire los dedos.

4.- Poner una marca en la pared y que intente tocarla con el pie.

5.- Juntar los pies e intentar saltar desde un pequeño peldaño.

6.- Andar sobre dos líneas que estén juntas o más separadas.

7.- Andar lento y rápido jugando con las velocidades.

Fisioterapia Pediátrica 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s