Es frecuente relacionar la disfagia con la población de la tercera edad, pero también es importante saber que puede estar presente en los niños. Entonces hablamos de disfagia infantil, es decir, cuando los niños tienen dificultad para tragar.
Es necesario un tratamiento con un equipo multidisciplinario especializado; para saber identificar los signos de alerta en la disfagia Infantil.
Signos de alerta en la Disfagia Infantil
- Situaciones de atragantamiento o comida enganchada
- Tos durante o después de la comida
- Infecciones respiratorias frecuentes (por ejemplo, neumonías)
- Fatiga o cansancio notorio durante la comida
- Sensación de molestia, dolor o incomodidad
- Pérdida de peso relevante
- Cambios de color en la piel durante o después de la comida
- Náuseas o vómitos frecuentes
- Salida de comida por la nariz
- Babeo excesivo
- Problema en la succión, masticación o deglución.
Para el tratamiento de logopedia en la disfagia infantil se valora:
- Patrón postural de la cabeza y cuello.
- Estado de la lengua, dientes, paladar, etc.
- Tono y fuerza muscular.
- La sensibilidad.
- Los reflejos.
- Patrón respiratorio.
- Finalmente el proceso y mecánica deglutoria.
Ada Cabero
Logopeda
Deja una respuesta