¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN TEMPRANA?

¿ Qué es la Atención Temprana?

Se denomina ATENCIÓN TEMPRANA a un “conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno.”

Tiene como objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.

Estas intervenciones deben ser sustentadas y abordadas por un equipo de profesionales en un ámbito interdisciplinar que considere la globalidad del niño.

 

¿Cuáles son los campos de actuación?

La atención temprana se aplica por medio de programas preventivos y asistenciales dirigidos a:

  • La población infantil en general.
  • Niños con riesgo de padecer posibles trastornos del desarrollo.
  • Niños con trastornos del desarrollo.

¿Quiénes se benefician de los programas de atención temprana?

🔹 Niños con factores de riesgo biológico: 

  • Niños con bajo peso al nacer.
  • Asfixia intraparto
  • Niños que permanecieron en unidad de cuidados neonatales.

Estas situaciones pueden desencadenar principalmente problemas neurológicos y alteraciones sensoriales.

🔹 Niños con situación de riego socio-ambiental:

  • Niños en ambientes desfavorables como la drogadicción, el abandono de los padres, el maltrato infantil.

Se trata de asegurarles un contexto vital que le proporcione cuidados, seguridad y afecto para poder crecer, madurar y desarrollarse en esta etapa evolutiva tan vulnerable.

🔹 Niños con trastornos del desarrollo:

  • Presencia de discapacidad.
  • Alteraciones cognitivas.
  • Problemas de la motricidad
  • Déficit comunicativo – llingüístico.
  • Limitaciones en la percepción sensorial.

Estas discapacidades pueden generar necesidades transitorias o permanentes que van a requerir de una intervención temprana para mejorar el curso del desarrollo y las potencialidades del niño.

🗓¿Cuáles son los objetivos de intervención?

La atención temprana tiene como objetivos:📈

🔵 Reducir los efectos de las discapacidades o trastornos sobre el desarrollo de los niños y sus familias.

🔵  Favorecer el desarrollo infantil (0 – 6 años) en su globalidad.

🔵 Plantear mecanismos de eliminación de barreras y adaptación a las necesidades específicas de cada niño y familia.

🔵 Reducir en la medida de lo posible la aparición de déficits asociados a los trastornos del desarrollo.

🔵 Atender a la familia en todas sus demandas y necesidades.

🔵 Atender los contextos naturales de cada niño y familia.

El Centro de Estimulación Integral Pequitos cuenta con un equipo especializado que ofrece servicios integrales para el programa de atención temprana por medio de las siguientes especialidades : terapia ocupacional, psicología, logopedia, fisioterapia y neuropediatria.

 

Anyela Tobar Guerrero.
Fisioterapeuta.
Mg Neurorehabilitación y Pediatría.

 

BIBLIOGRAFIA:

Libro Blanco de Atención temprana. (Federación estatal
de asociación de profesionales de atención temprana).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s