¿Quieres estimular el lenguaje en vuestro pequeño?
Sigue las siguientes pautas para estimular el lenguaje en vuestro pequeño:
🔵 Si se equivoca o pronuncia mal alguna palabra, evita corregirlo inmediatamente. Con el fin de no generar frustración. Trata de hacer uso de esa palabra; en una frase para que el niño la escuche bien dicha.
🔵 No lo imites. Debemos dar el ejemplo correcto, de forma natural.
🔵 Ampliar o añadir información a lo que el niño ha dicho, favorece que escuche lenguaje más ampliado sobre algún tema.
🔵 Leer cuentos con él y explicar las imágenes conjuntamente (Cuentos que contengan imágenes, temas interactivos, explicarle también historias de invención propia o tradición oral); así como también, leer antes de ir dormir ayuda a estimular su atención, vocabulario y organización de ideas.
🔵 Háblale sobre lo que nos rodea cuando vamos a lugares nuevos. Describe simplemente, juega al veo-veo u otros juegos en los que se haya de nombrar o describir un objeto.
🔵 Preséntale objetos, indicar su número y describirlo: para que sirve, qué color tiene, forma, características, etc.
🔵 Canta canciones y trata de hacer uso de rimas repetitivas; sobre todo para los más pequeños e incluso si deseas hacer estimulación cuando el bebe es prematuro.
🔵 Fomentar la respiración nasal en algunas oportunidades.
🔵 Intenta que el niño diga sonidos variados de forma rápida. A modo de juego y anímale a repetir sílabas rápidamente: «pan-pan-pan, ma-ma-ma, la-la-la …».
🔵 Establezca rutinas, como por ejemplo, explicar cómo nos ha ido el día y que hemos hecho, preguntarle a él, y que conteste en el tamaño de lo posible, cada día.
🔵 Evita remarcar el hecho de no haberlo entendido por culpa del niño, si queremos que repita algo que no lo hemos entendido, hazle ver que es porque no lo hemos escuchado por culpa nuestro.
🔵 Siempre demuéstrale interés en lo que te explican y no en cómo lo está explicando. De esta forma, logramos atraer su atención y generamos la confianza que necesitan como una de las principales pautas para estimular su lenguaje.
Neus Farrés Masoliver
Logopeda
Deja una respuesta