Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI

Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI

Clasificación de las habilidades motoras en niños P.C.

La clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI (Parálisis Cerebral Infantil) se centra en la importancia de las habilidades motoras funcionales.

Habilidades motoras funcionales

En clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI, cuando la afectación no es total se utilizan los términos de hemiparesia por hemiplejía, paraparesia por paraplejía, tetraparesia por tetraplejía, dipleparesia por diplejía, monoparesia por monoplejía y triparesia por triplejía.

Las segundas dictaminan la afectación total.

Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI
Fuente: http://www.paralisiscerebralinfantil.com

Para evaluar la función motora gruesa, se utiliza la Gross Motor Function Classification System (GMFCS). Clasifica a los niños con PC en cinco niveles de gravedad, según sus habilidades y limitaciones.

A continuación, presentamos la GMFCS en niños de 6-12 años:

  • Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI, GMFCS Nivel I:

    Puede andar solo o sola sin ayuda. Subir o bajar escaleras sin cogerse de la barandilla. Caminar por cualquier tipo de superficie (terrenos irregulares, pendientes) o en multitudes. Puede correr y saltar, aunque la velocidad, el equilibrio y la coordinación pueden estar ligeramente reducidas.

Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI

  • GMFCS Nivel II:

    Puede andar solo o sola sin ayudas. Pero necesita cogerse de la barandilla para subir y bajar escaleras. Con frecuencia, tiene dificultades para caminar distancias largas y sobre superficies irregulares, pendientes y en multitudes. Puede caminar con algún tipo de ayuda física, un dispositivo de movilidad de mano o de ruedas usado en distancias largas.

Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI

  • GMFCS Nivel III:

    Puede mantenerse de pie sólo o sola. Caminar distancias cortas con aparatos de ayuda (andador, muletas, bastones, etc.). Tiene dificultades para subir escaleras o caminar sobre superficies irregulares. A veces, utiliza silla de ruedas para desplazarse en distancias largas o entre multitudes.

Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI

  • GMFCS Nivel IV:

    Puede sentarse por su cuenta. No puede mantenerse de pie ni caminar sin soporte. Depende principalmente de una silla de ruedas en casa, en la escuela y en la comunidad. A menudo necesita apoyo adicional para el cuerpo y el tronco para mejorar la función de los brazos y las manos. Puede ser autónomo o autónoma en sus desplazamientos con una silla de ruedas eléctrica.

Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI

  • GMFCS Nivel V:

    Es transportado en una silla de ruedas manual en todos los entornos. Necesita usar un asiento o silla adaptada para sentarse confortablemente. Tiene dificultad para sentarse por sí mismo o por sí misma. Dificultad para mantener la cabeza y el cuerpo estables en la mayoría de posiciones. Problema para realizar todos sus movimientos voluntarios.

Clasificación de las habilidades motoras en niños con PCI

La parálisis cerebral es la consecuencia de una lesión cerebral que afecta las capacidades de las personas. La capacidad de moverse, la capacidad de mantener el equilibrio, articular palabras, mover las dos manos, hacer una operación matemática, entender un problema, caminar o simplemente gestionar una emoción.

Se puede presentar en niños y en adultos; y todos los casos varían de acuerdo al grado y nivel de afectación como ya hemos visto.

Permanece en el tiempo y las personas pueden mejorar su funcionalidad, ganar autonomía, mantener las capacidades o adquirir nuevas capacidades.

Es importante la estimulación precoz para los niños con problemas en el neurodesarrollo, ya que se aprovecha la plasticidad del cerebro para ayudarle a desarrollar al máximo sus capacidades.

Fisioterapeuta Anna Santamaria

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s