A los 6 años los niños ya deben pronunciar correctamente todos los sonidos. Pero muchas veces aparecen problemas en pronunciar alguno.
Pautas para ayudar a tus hijos a pronunciar bien las palabras:
Nunca se debe corregir de forma brusca o decirles que hablan mal, esto les crearía inseguridad y el miedo a comunicarse con los demás. Eliminar correcciones del tipo “eso no es así”. En su lugar repetiremos la frase o palabra de forma correcta.
- Se deben crear situaciones en las que tengan, desde pequeños, que relacionarse con otros niños y hablen.
- Hacerlos leer libros desde pequeños.
- Leerle para apoyar su desarrollo del habla y el lenguaje.
- Hacerles participar en actividades culturales en las que, por lo general, se hace un uso correcto del lenguaje.
- Si se equivoca, darle el modelo correcto de pronunciación. Mostrarle modelos lingüísticos adecuados a su edad.
- Que el niño imite al adulto con la palabra que no pronuncia bien.
- Pronunciarle las palabras en voz alta con claridad.
- No angustiarle ni presionarle para que hable bien.
- No responder por él, dejar que se exprese libremente.
- Darle tiempo para responder.
- Adoptar una actitud positiva frente al niño, animándolo y felicitándole ante sus progresos.
- Reforzar positivamente sus avances “muy bien”, buen trabajo”.
- Cualquier momento es idóneo para estimular el lenguaje y crear situaciones comunicativas, aprovechemos situaciones cotidianas (supermercado, ir en metro, una excursión al zoo, etc.), como se hace con el resto de los niños.
Logopeda Gemma Ruiz
Deja una respuesta