ALGUNOS RETOS DE LOS ADOLESCENTES

Mónica, Joan y Albert son tres jóvenes de 14 años que cursan 3º de la ESO en una escuela de Badalona. Son buenos estudiantes y dedican su tiempo libre al deporte, estudiar inglés y quedar con sus amigos. Aparentemente, son adolescentes felices con estilos de vida saludables y bien dirigidos, seguramente fruto del esfuerzo de sus respectivos padres por ofrecerles una buena educación desde pequeños.
Ser diferente es un riesgo que no nos podemos permitir, porque nos expone demasiado y podemos ser objeto de burlas, de insultos… Hemos de vestir, hablar, pensar y actuar como la mayoría de nuestros iguales, porque sólo así seremos aceptados como uno más de grupo y sólo entonces podremos aspirar a la tan ansiada popularidad. Ser popular parece la fórmula del éxito, la manera definitiva para conseguir todo lo demás.
Define tu identidad
¿Quiénes somos? ¿Qué nos gusta, qué no nos gusta? Aunque deseamos parecernos a los demás, no podemos negar que también queremos saber qué nos hace diferentes. La música, los hobbies, la ropa, el estilo… son cosas que tenemos que explorar para definir quiénes somos. Los hay que arriesgarán con estilos atrevidos y harán de ellos su sello de identidad, mientras que otros decidirán ser más conservadores y mantener un estilo estándar.
Deja de depender de tus padres
¡Ya no somos niños! Nuestros padres nos quieren, sí, pero no parecen entender muy bien que ahora ya tenemos edad para tomar nuestras propias decisiones, aunque les parezcan equivocadas. Es difícil mantener el equilibrio entre ser como tenemos que ser para encajar y ser como nuestros padres quieren que seamos… Y este reto nos supone a menudo discusiones o ambientes tensos con nuestros seres queridos. Ojalá simplemente entendiesen que necesitamos libertad y nos la concediesen.
¡Aprueba el curso!
No podemos dejar los estudios olvidados, o repetiremos curso. Por si no fueran pocas las preocupaciones que ya tenemos, el instituto nos pone una presión importante con exámenes y trabajos constantes. Y si dedicas mucho tiempo a estudiar, no tendrás tiempo para todo lo demás: amistades, fiestas, experiencias… ¿cuándo harás todo esto si no lo haces ahora? Detrás de este reto están las expectativas de nuestros padres, que quieren que tengamos largas y prósperas carreras profesionales… ¡cuando la mayoría de nosotros no tenemos ni idea de qué queremos hacer el mes que viene, cómo vamos a saber qué querremos hacer después del instituto!
Piensa en novios/as
Comenzamos a notar la presión por fijarnos en los demás en un sentido diferente al de la amistad. Y también notamos la presión por ser atractivos para los demás, ser considerados potenciales parejas. Y ser atractivo con un cuerpo que cambia día a día no es precisamente fácil… los hay que dedican a este reto muchísimos esfuerzos y otros, en cambio, se inhiben y prefieren dejarlo para más adelante. ¡Pero la presión es la misma para todos!
Conoce el mundo de los adultos
De pronto, muchas experiencias que hace un tiempo parecían prohibidas se presentan al alcance de nuestra mano: las fiestas, las drogas, el sexo, el alcohol… La curiosidad por experimentar estas cosas es difícil de contener, y aunque nos hayan advertido de las consecuencias, la mayoría de nosotros deseamos probarlas en primera persona para saber lo que se siente. Y no podemos negar que atreverse a experimentar es otra manera de ganarse el respeto de nuestros semejantes y ser popular.
Psicólogo Clínico Adrian Perez
Deja una respuesta